Nerea, Alonso, Ángela y Lydia tratan la problemática ambiental generada por las bolsas de plástico. Esperamos que tras la lectura reduzcas o elimines su uso.
LAS BOLSAS DE PLÁSTICO
Los supermercados Carrefour y Eroski han sido los primeros en tomar medidas con el fin de erradicar bolsas de plástico de un solo uso. En España, tercer país europeo en consumo de bolsas de plástico de un solo uso, cada persona recibe al año entorno a 238 de estas bolsas, que tardan 400 años en descomponerse y de las cuales solo se recicla el 10%. Con el uso de bolsas reutilizables cada persona puede ahorrar a lo largo de su vida más de 18000 bolsas de un solo uso
Cómo reducir las bolsas de plástico y su impacto
Algunos países están planteando medidas para reducir el uso de bolsas de plástico. En España, el Ministerio de Medio Ambiente pretende en pocos años que el 70% de las bolsas sean biodegradables
CÓMO REDUCIR EL USO DE BOLSAS DE PLÁSTICO
- Usa bolsas de tela, cestos de mimbre y materiales similares para sustituir las bolsas de la compra y para almacenar cosas en casa.
- Si compras pocas cosas evita usar bolsas, a no ser que llevas tu propia bolsa de la compra.
- Reutiliza las bolsas con ideas originales para tu hogar, por ejemplo, crea cestas.
- Recicla las bolsas correctamente en el contenedor de plástico, el de color amarillo.
- Si ves bolsas de plástico por el suelo o en el agua, recógelas y tíralas al contenedor correcto.
- Ayuda a concienciar a los demás de este problema y de cómo ayudar a rectificarlo, sobre todo a los más pequeños.
ESPAÑA PROHIBIRÁ LOS PLÁSTICOS DE UN SOLO USO
Los vasos, cubiertos y pequeños envases de plástico de un solo uso son artículos comunes en nuestro día a día, pero podrían tener los días contados. En concreto, antes del 1 de enero de 2020, momento el que se prevé entre en vigor la prohibición de su venta en España según una nueva resolución aprobada el pasado 10 de abril por la Comisión de Medio Ambiente del Congreso de los Diputados que emula una medida similar aprobada en 2016 por Francia.
OPINIÓN GRUPAL
La verdad es que creemos que deberían prohibir todo material hecho con plásticos y empezar a hacerlos con los nuevos materiales que hay.
Tendrían que suprimir directamente las bolsas de plástico de los supermercados y poner más bolsas de papel.
Tomás y Bea nos informan sobre los vertederos ilegales en la costa norte de Santander.
Los Vertederos Ilegales son un gran problema medioambiental, que se basa en depositar basura y residuos en zonas que están deshabitadas o campos.
En Cantabria, hay una mayoría de vertederos ilegales en la zona de La Maruca (Santander), en la que se depositan todo tipos de residuos, desde inodoros hasta material de construcción. Pero esta no es la única zona, por desgracia hay bastantes más
En nuestra opinión: Es una vergüenza que haya gente que en vez de llevarlo a un Punto Limpio o depositarlo donde es debido, decida dejarlo tirado en una zona urbana, que además de hacer un efecto visual horrible, contamina. A la vez pensamos que las autoridades, deben tomar medidas más eficaces para que esto no ocurra, y para que todos tengamos una cuidad más limpia y bonita.
https://www.eldiariocantabria.es/articulo/cantabria/vertederos-ilegales-danan-entorno-maruca-santander/20161207135648022582.html ( Aquí os adjuntamos un archivo de una notica del periódico “El Diario de Cantabria” en el que habla sobre los vertederos ilegales de La Maruca y tiene algunas imágenes de ellos)
na de La Playa de La Maruca
No hay comentarios:
Publicar un comentario